Instituto de Cultura y Turismo San Gil

WhatsApp Image 2025-02-21 at 1.50.28 PM (1)

San Gil presente en el Encuentro Nacional de Organizadores de Festivales de Música

  • La Directora del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil, Carmen Yaneth Álvarez Martínez, participa en el Encuentro Nacional de Festivales de Música, que se lleva a cabo durante el 21, 22 y 23 de febrero, en La Tebaida, Quindío.

Este evento reúne a expertos, gestores culturales y representantes de festivales de todo el país para compartir experiencias, explorar estrategias de sostenibilidad y fortalecer las redes colaborativas entre festivales musicales.

En este Encuentro, la directora Carmen Yaneth presentó, ante los asistentes, dos festivales representativos de la Perla del Fonce: el Festival de Música Colombiana Andina y Sacra de San Gil y el Festival Guane de Oro, destacando la riqueza cultural del municipio y su contribución al panorama musical del país.

A lo largo de estos días, los asistentes participarán en diversas conversaciones y paneles, donde se abordarán temas clave para el desarrollo y la sostenibilidad de los festivales, tales como las orientaciones de política pública en el contexto de los festivales de música, el impacto económico de estos eventos en los territorios, y las sinergias locales y redes colaborativas.

También se discutirán temas fundamentales sobre el desarrollo económico de los festivales de música, la gestión de recursos a través de la Ley de Espectáculos Públicos LEP, y la importancia de la sostenibilidad ambiental en estos eventos culturales.

“Queremos aprovechar este importante espacio de socialización y aprendizaje para subrayar la importancia de la colaboración entre festivales, instituciones y comunidades para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de los eventos musicales en San Gil”, destacó la directora del ICT San Gil, Carmen Yaneth Álvarez Martínez.

De igual forma, la funcionaria destacó que, con esta participación, la Administración Municipal y el Instituto de Cultura y Turismo de San Gil reafirman su compromiso con la cultura y el turismo con lo cual se busca posicionar los festivales musicales sangileños como referentes en el panorama nacional, promoviendo la colaboración y la sostenibilidad en la música y el arte.

Los asistentes al evento, organizado por el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes a través del Plan Nacional de Música tendrán acceso a talleres sobre sostenibilidad ambiental, dinámicas de comercialización y mercadeo, así como un trabajo colectivo para elaborar la Agenda de Gestión de los Festivales de Música 2025.

Por: Nicolás Gigino Sánchez.

Translate »