El nacimiento de un ícono

Escrito por: Jairo Castro Neira Desde la ventana de la habitación se ve, como puesta allí para contemplarla, la iglesia catedral de Santa Cruz de San Gil con sus torres, sus campanarios y sus inmensos tejados de barro que completan el espectáculo visual de la arquitectura colonial de la población. Cuentan los vecinos que fue […]
Exposición de Piezas Guane

San Gil, 2023 Como parte del compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la ESSA entregó al Museo Guane una colección de piezas arqueológicas encontradas en la región. Estas piezas incluyen cerámicas, restos óseos y herramientas, que serán estudiadas y exhibidas al público en un futuro próximo
Desarrollo Turístico y Cultural

El Instituto de Cultura y Turismo de San Gil continúa promoviendo el desarrollo cultural y turístico del municipio, a través de la planificación y ejecución de actividades culturales de orden nacional e internacional. Entre sus proyectos destacan la promoción de lugares emblemáticos como el Parque Natural El Gallineral y la Biblioteca Pública de la Casa […]
Festival de la Cultura

Recientemente, se realizó un festival cultural en San Gil que incluyó una variedad de actividades artísticas y folclóricas. El evento reunió a habitantes y visitantes, promoviendo el patrimonio cultural de la región y ofreciendo un espacio para que los artistas locales muestren su talento
Convocatoria para Gestores Culturales

El Instituto de Cultura y Turismo de San Gil invita a los gestores y creadores culturales del municipio a registrarse en el Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) del Ministerio de Cultura y Colpensiones. Este programa está dirigido a apoyar a los trabajadores culturales en su vejez
Hallazgo Arqueológico Guane

En la vereda Ojo de Agua de San Gil, se descubrieron piezas arqueológicas de la comunidad indígena Guane, que datan de entre los siglos XII y XVI. Este hallazgo ha generado gran interés en la comunidad, ya que revela nuevos detalles sobre la vida y costumbres de los Guanes tardíos. Las piezas serán custodiadas por […]
Aves San Gil, un destino por Naturaleza.

San Gil es un destino natural para el avistamiento de aves en el Parque Natural El Gallineral, la vereda El Jobito y el parque Ragonessi. Presentamos el nuevo libro AVES DE SAN GIL con 98 especies registradas; cuatro de ellas endémicas de Colombia: la guacharaca, el colibrí frentiazul, el atrapamoscas apical, y el cucarachero de […]
Información Turistica y Cultural de San Gil.

Encuentra toda la información en español e inglés sobre los sitios turísticos y cultura de nuestra región.
Memorias de mi vereda

El municipio de San Gil ha venido experimentando una reduccion de su poblacion rural campesina. San Gil cuenta 149.5 Km cuadrados de terreno, el 94.5% de este territorio es rural y en el vive hoy el 16% de su poblacion. En 1973 este valor era del 25%. Son cada vez menos los campesinos. Por tanto, […]
La Hormiga culona, historia y tradición.
